Lactulosa Solución Oral 66,7% 200 ml

$3

La información de esta sección se refiere a productos farmacéuticos con condición de prescripción médica.

Composición y Presentación:

Cada 100 mL de solución oral contiene:

  • Solución de Lactulosa……….131,415 g
  • (Equivalente a 66,7 g de Lactulosa)
  • Benzoato de Sodio……………0,075 g
  • Agua Purificada c.s.p.………..100,000 mL

Clasificación: Laxantes de acción osmótica.

Indicaciones: Estreñimiento: regulación del ritmo fisiológico del colon. Cuando las heces blandas son consideradas un beneficio médico (hemorroides, después de cirugía de colon/anal). Encefalopatía sistémica portal: tratamiento y prevención del coma o precoma hepático.

Advertencias y Precauciones: 

– Los laxantes no se deben administrar a niños pequeños (6 años) a no ser que exista una causa justificada para su indicación y esté bajo supervisión médica.

– En pacientes diabéticos usar con precaución.

– En caso de diarrea con la dosis inicial, reducir la dosis o suspender la terapia.

– Usar con precaución en pacientes ancianos o debilitados.

– No usar en caso de dolor abdominal, náuseas, vómitos o fiebre.

– La Lactulosa se debe administrar con precaución a pacientes que son intolerantes a la lactosa.

– El uso frecuente y prolongado de este medicamento u otro laxante puede crear hábito.

– Úsese sólo con indicación médica.

– Embarazo y Lactancia: Durante el embarazo y la lactancia sólo debe emplearse por estricta indicación médica, ya que la seguridad de su empleo no está establecida en estos casos.

– Este medicamento no altera su habilidad para manejar u operar maquinaria pesada.   

Contraindicaciones:

La Lactulosa no se debe administrar en los siguientes casos:

– Pacientes que presentan obstrucción intestinal, apendicitis, perforación digestiva o hemorragia rectal no diagnosticada.

– Insuficiencia cardiaca congestiva, hipertensión, deshidratación o disfunción renal.

– Hipersensibilidad al principio activo o a cualquiera de los excipientes.

– Pacientes con galactosemia.

Interacciones:

Con el fin de evitar cualquier interacción con algún medicamento, se debe informar al médico si se está tomando otro medicamento o se está siguiendo algún otro tratamiento.

Laxantes: No se pueden administrar concomitantemente con Lactulosa.

Antiácidos: El uso de antiácidos no absorbibles puede evitar la disminución del pH fecal en el colon.

Posibles efectos adversos:

Como todos los medicamentos, Lactulosa solución oral, rectal puede causar efectos adversos, aunque no todas las personas los padecen.

Si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este folleto, o si se agrava uno de los efectos adversos, informe a su médico o farmacéutico.

Puede presentarse flatulencia durante los primeros días de tratamiento. En general, desaparece después de unos días.

Puede tener diarrea y dolor abdominal si toma una dosis mayor que la indicada. Si esto ocurriera, la dosis debe disminuirse para reflejar la dosis recomendada (ver sección Sobredosis).

Si está tomando una dosis alta (utilizada normalmente sólo para la encefalopatía portosistémica, EPS) durante un intervalo prolongado, puede experimentar un desequilibrio electrolítico (no bastantes electrolitos en la sangre) debido a la diarrea.

Las siguientes reacciones se notificaron espontáneamente por una población de un tamaño incierto, por tanto, no es posible estimar su frecuencia de forma fiable.

Trastornos gastrointestinales:

Se pueden experimentar flatulencia, dolor abdominal, náuseas y/o vómitos.

También puede presentarse diarrea si ha tomado una dosis muy alta.

Exploraciones complementarias:

Puede ocurrir un desequilibrio electrolítico (no bastantes electrolitos en la sangre) debido a la diarrea.

Informe a su médico o farmacéutico en caso de sufrir cualquier efecto adverso relacionado al uso de un medicamento.

Posología y Vías de administración:

El médico debe indicar la posología y el tiempo de tratamiento apropiado a su caso particular, no obstante la dosis usual recomendada es:

Puede tomar Lactulosa diluida o sin diluir. Si va a emplear la vía oral, tome la dosis de Lactulosa de una vez, no mantenga la solución en la boca durante mucho tiempo.

Su médico ajustará la dosis en función de su respuesta al medicamento.

Si se le ha prescrito una dosis diaria única, tomar siempre a la misma hora del día, p. ej. durante el desayuno.

Durante el tratamiento con laxantes, es importante que beba suficiente cantidad de líquidos (1,5-2 litros, equivalentes a 6-8 vasos) durante el día.

Dosificación en estreñimiento o cuando las heces blandas se consideren médicamente beneficiosas:

Lactulosa puede tomarse como una dosis diaria única o en dos dosis divididas. Su médico le dirá la frecuencia de uso.

En base a la respuesta al tratamiento, su médico pueda ajustar la dosis inicial a la dosis de mantenimiento después de unos días. Varios días (2-3) de tratamiento pueden ser necesarios antes de que se produzca el efecto terapéutico.

Dosificación en precoma y coma hepático (sólo para adultos):

Administración Oral:

Dosis de inicio: 30 – 45 mL tres a cuatro veces al día.

Esta dosis puede ser ajustada por su médico a la dosis de mantenimiento para conseguir 2 a 3 heces blandas al día.

Sobredosis:

Los síntomas en una dosis excesiva son los mismos indicados en las reacciones adversas pero en mayor magnitud tales como diarrea y dolor abdominal. El tratamiento consiste en suspender su administración o reducir la dosis. En caso que el paciente haya sufrido una pérdida abundante de líquidos producto de la diarrea o vómitos, se necesitará corregir el balance electrolítico. No existe un antídoto específico y se deberá dar tratamiento sintomático. En caso que paciente ingiera más dosis de lo debido, concurra al centro asistencial más cercano, llevando el envase del medicamento ingerido.

Condiciones de Almacenamiento:

Almacenar a no más de 30°C, protegido del calor, la luz y humedad. No congelar. Conserve en el envase original. Mantener fuera del alcance de los niños.

Presentación:

Frasco con 200 mL.

Categoría: Etiqueta:

La información contenida en esta sección corresponde a productos farmacéuticos con condición de venta bajo receta médica. Esta información está dirigida única y exclusivamente a profesionales que están habilitados a la prescripción o dispensación de estos medicamentos. Tervis Pharma no se hace responsable por el uso indebido de la información publicada y las consecuencias que esto puede traer.